Mostrando entradas con la etiqueta Cremas y sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cremas y sopas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2010

Crema de zanahorias


Y siguiendo con las cremas, que son una de los platos que más apetecen para estas noches frías. Hoy os dejo ésta de zanahorias. La receta original pertenece a MJMix, página por desgracia ya desaparecida, aunque tengo la inmensa suerte de conservar todas sus recetas, ya que recibía su revista digital y las guardo en mi correo de Hotmail como oro en paño.

Las cantidades están pensadas para 6 personas, así que yo he puesto entre paréntesis las que yo suelo utilizar para los tres que somos en casa.

Ingredientes

400 gr. de zanahorias peladas y en trozos. (275 g.)

300 gr. de patatas partidas en trozos pequeños.(200 g.)

50 gr. de aceite de oliva virgen extra.(35 g,)

200 gr. de puerros. (120 g.)

2 dientes de ajo. (2 pequeños)

2 pastillas de caldo de ave o sal. (Le he puesto sal)

1 l. de agua. (610 g)

Pimienta al gusto.

6 quesitos desnatados. (4 quesitos)

Perejil picado para adornar.


Preparación

- Pon en el vaso las zanahorias, los puerros cortados en rodajas y los ajos. Trocea 10 seg., en vel. 4 ayudándote de la espátula. Incorpora el aceite, bajando lo que haya podido quedar en las paredes del vaso, y programe 10 min., 100º, vel. 1 ½.

- Añade la mitad del agua y tritura 30 seg., en vel. 6 y 1 min., en vel. máxima. Agrega el resto del agua, las patatas troceadas, los calditos y la pimienta. Programa 30 min., 100º, vel. 1 ½.

- Cuando termine, incorpora los quesitos y programa 1 min., 90º, vel. 3. Añade 200 gr. de agua y tritura 1 min., en vel. máxima. Para que quede una crema aterciopelada.

Rectifique la sazón, espolvoree con perejil picado y sirve muy caliente.

La proporción de agua que me salía para mis cantidades, era de 670 g., pero como nos gustan las cremas espesas, he puesto 280 g, luego 280 g. y al final para triturar 50 g. más



jueves, 14 de enero de 2010

Crema de calabaza Marta


Esta crema la hacía siempre mi amiga Marta, A poner la mesa, de manera tradicional, hasta que descubrió la Thermomix y la adaptó a ella. Así que le he puesto su nombre a la crema. Si queréis ver su receta, sólo tenéis que pinchar sobre el enlace de su blog.

Desde que puso la receta hace dos años, en el foro en el que ambas participábamos, se ha convertido en uno de nuestros primeros platos habituales. Siempre utilizo calabazas de nuestra propia cosecha, en este caso calabaza de cacahuete.

Os pongo su receta y las fotos de la que hice ayer. Con el frío que está haciendo últimamente apetece una crema o una sopa calentita para cenar.

Al contrario que con otras cremas de calabaza, no sabe dulzona en absoluto. El sabor de calabaza queda matizado con el del resto de verduras. Así que animaros a probarla.

Ingredientes:

500 gr de calabaza roja
1 cebolla
2 zanahorias
1 puerro
1 diente de ajo
½ pimiento verde
1 vasito de tomate natural
2 patatas nuevas
50 gr de aceite de oliva
250 gr de agua
Sal

Preparación

- Poner en el vaso la cebolla, las zanahorias, el puerro, el diente de ajo y el pimiento verde con el aceite. Programar
8 minutos, 100º velocidad 2.

- Mientras tanto pelar la calabaza y la patata y cortarlas en dados medianos. Cuando acabe el tiempo programado, incorporarlas al vaso junto con el vaso de tomate, el agua y la sal. Programar
30 minutos, 100º, velocidad 1 ½.

- Rectificar el punto de sal y triturar
1 minuto en velocidad 5 y a continuación 3 minutos en velocidad 8.

- Comprobar si ha quedado bien triturado (debe quedar una crema muy fina), y de no ser así, programar unos minutos más a la misma velocidad.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Crema de champiñones (Thermomix)


Esta es una de las primeras recetas que hice con Thermomix, y una de mis cremas favoritas, especialmente en noches frías como la de hoy, que lo que más apetece para cenar es una sopa o crema de primer plato. La receta está en el libro oficial de Thermomix "Fácil y divertido"

Vale la pena probarla, no sólo por lo suave y deliciosa que está, sino por el aroma que desprende a boletus.

Ingredientes:

60 g de arroz
250 g de champiñones frescos
1/2 limón
30 g de aceite de oliva virgen extra
30 g de mantequilla
410 g de leche evaporada
600 g de agua
Pimienta blanca

Preparación:

Poner el arroz en el vaso de la Thermomix y programar 1 minuto, velocidad 10 para pulverizarlo. Reservar.

Rocíar los champiñones con el zumo del limón y ponerlos en el vaso con el aceite y la mantequilla. Programar 4 minutos, temperatura 100º, velocidad 3.

Añadir la harina de arroz reservada y rehogar 3 minutos, temperatura 100º, velocidad 3.

Incorporar el resto de los ingredientes. Programar la Thermomix 25 minutos, temperatura 100, velocidad 3.


Triturar 1 minuto, velocidad 7. Rectificar el punto de sal.

Normalmente sustituyo la leche evaporada y el agua por 1 litro de leche.

Blogs muy interesantes