Ingredientes:
- 150 gr. de chocolate negro. (50 g.)
- 150 gr. de chocolate con leche. (50 g.)
- 150 gr. de chocolate blanco. (45 g.)
- 300 gr. de azúcar (para las poco golosas, reducir la cantidad de azúcar al gusto).
- 3 sobres de cuajada.
- 1 litro de nata.
- ½ L. de leche.
- 150 gr. de galletas.
- 90 gr. de mantequilla (no demasiado dura).
Preparación:
Mezcla la nata con la leche y lo repartes en tres porciones de medio litro cada una. Reserva.
Para la base de galletas tritura las galletas 5 seg. en vel. 10. Añade la mantequilla y lo vuelves a triturar unos segundos más a la misma velocidad. (Esta vez le he puesto una base de bizcocho)
Vuelca en un molde de 26 cm. y aplana con la mano hasta cubrir el fondo.Reserva en la nevera.
Pon el chocolate negro en el vaso y rómpelo con el turbo.
Añade el medio litro de la nata y la leche que teníamos reservado, 100 gr. de azúcar y 1 sobre de cuajada y programa 7 min. temp. 90º y vel. 5.Vuelca sobre la galleta y lo dejas enfriar para hacer la siguiente capa.
Haz lo mismo con otro medio litro reservado, 100 gr. de azúcar, el chocolate con leche y otro sobre de cuajada. Vuelca con cuidado sobre la capa de chocolate negro ya cuajada. Deja enfriar para cuajar.La capa de chocolate blanco la haces exactamente igual con el resto de los ingredientes y vierte sobre la capa de chocolate negro muy despacito para evitar que haga agujeros.
Deja enfriar la tarta en la nevera y adorna con virutas de chocolate con leche que puedes hacer con un pelapatatas.
Puedes congelarla si quieres, y cuando la vayas a necesitar la sacas del congelador, la desmoldas y adornas a tu gusto y dejas descongelar en la nevera.NOTA IMPORTANTE: no dejes que se ponga dura una capa antes de poner la otra, porque si no no se pegan. La capa de abajo ha de estar cuajada pero pegajosa aún. Echar la capa de arriba con cuidado, despacito para que no haga agujero en la de abajo. (Se recomienda hace rallas con un tenedor en cada capa antes de poner la siguiente, en lugar de eso, le hago muchos cortes poco profundos con un cuchillo cuando veo que la capa está cuajada, pero se hunde un poco al tacto, y frenándome con la espátula pongo la siguiente capa muy despacio
Nunca hay que dejar enfriar la mezcla en el vaso del Thermomix porque al enfriarse el chocolate forma grumos.