Mostrando entradas con la etiqueta Tradicional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tradicional. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de marzo de 2010

Carrilleras estofadas


Estos días, debido a los exámenes, la falla del colegio y veinte mil cosas más que me han tenido muy ocupada, he dejado bastante abandonado el blog, pero esta semana que estoy de vacaciones, espero ir poniéndome al día con las recetas.

Hoy traigo estas carrilleras que hice anoche para una cena con amigos, que al final no pudo ser, pero hoy estaban igual de ricas.

Para quien no quiera engordar, ésta es una receta ideal, puesto que todos los ingredientes van en crudo.

Las he hecho en la olla WMF Perfect, aunque se pueden hacer perfectamente en la Fussion Cook.



Ingredientes

- Carrilleras de cerdo (Puse 14)
- 1 puerro
- 2 cebollas pequeñas o 1 grande
- Medio pimiento verde
- 4 zanahorias
- Sal y Pimienta
- Vino tinto de Rioja
- 1 cucharada de postre de harina

Preparación

- Cortar las telillas y quitar el exceso de grasa de las carrilleras. Limpiar bien.

- Poner en la cazuela donde se vayan a cocer, junto con el resto de ingredientes, excepto la harina.

- Añadir medio litro de vino o hasta cubrir totalmente la carne.- Dejar macerando 1 o 2 horas.

- Poner la cazuela al fuego destapada, durante 15 minutos, para que pierda el alcohol.

- Tapar y cocer según la olla. (Lo puse 20 minutos, para mi gusto demasiado).

- Destapar y añadir la cucharadita de harina previamente mezclada con agua en medio vasito pequeño.

- Dejar hervir 2 minutos.

- Sacar las carrilleras y triturar la salsa.


Quedan tan tiernas que se deshacen en la boca.

viernes, 1 de enero de 2010

Las habas de mi infancia


Para hacer estas habas lo primero que necesitamos es una buena cazuela de barro. No sé como quedarán cocinándolas con otros métodos, porque desde bien pequeña recuerdo a mi madre cocinando sus habas en cazuela de barro y a fuego lento. Mi madre las hacía así, con mucho mimo y yo he seguido haciéndolas como ella.

Para muchos platos de los que cocino necesito guiarme por una receta con las cantidades exactas, pero ésta la tengo tan interiorizada de vérsela hacer a mi madre, y cocinarla yo tantas veces, que la hago a ojo, aunque aquí pondré las cantidades lo más exactas posible.

No quedan nada grasientas, ni pesadas, creo que debe ser por el toque de limón que les da un sabor y una ligereza especial. Resultan ideales como guarnición de chuletas de cordero, acompañando embutido, o bien para hacer tortilla de habas.



Ingredientes (para una buena cazuela de barro grande)

- 3 paquetes de habitas baby marca Findus u otra marca que sean muy tiernas.
- 2 cebollas medianas
- 3 garbas de ajos tiernos.
- Bastantes taquitos de jamón serrano (dos paquetes)
- Aceite de oliva
- El zumo de medio limón
- Medio vaso de agua
- Sal.



Preparación

- Partir las dos cebollas a trocitos pequeños.

- Pelar y desechar la parte menos tierna de los ajos tiernos, lavarlos y trocearlos.

- Poner el aceite en la cazuela de barro a calentar.

- Añadir primero la cebolla. Ir removiendo con una cuchara de madera.

- Incorporar los ajos tiernos y luego los taquitos de jamón.

- Cuando la cebolla esté casi trasparente, añadir las habas. Con la cuchara ir moviendo para que se integren todos los ingredientes.

- Exprimir el zumo de medio limón sobre las habas y añadir el medio vaso de agua.

- Cuando llegue al punto de ebullición, bajar el fuego, remover con la cuchara y tapar.

- Cada 5 minutos más o menos, remover y comprobar que no se quedan secas o se pegan al fondo, por si fuera necesario poner un poco más de agua.

- Al final de la cocción añadir la sal y comprobar si están a vuestro gusto.

- Las habas estarán hechas cuando veáis que menguan y se medio arrugan o cuando al probar una veáis que está tierna.





Blogs muy interesantes