jueves, 26 de noviembre de 2009

Cocas de pasas y nueces -Thermomix






Las cocas de pasas son típicas de la zona de Levante. Aunque suele haber normalmente en las panaderías y pastelerías, se suelen comer principalmente en Pascua.

Desde que compré la Thermomix, tenía ganas de probar a ver que tal salían. Así que un día me decidí a hacerlas, y vale la pena.

Coca de pasas y nueces

Masa
Para hacer la masa he utilizado la misma del roscón de Reyes del libro "Thermomix 31 - Imprescindible para su cocina", ya que nos gustó mucho cuando hice los roscones.
En esta masa es fundamental el tiempo de levado para que las cocas o roscones queden tiernas.
- Después de levarla en el vaso y cuando ya salga por el bocal, se amasa de nuevo, se le da la forma (He utilizado un molde grande de pizza y la base de uno desmoldable de 30 cm.)
- Se introduce en el horno precalentado a 40º y apagado, o se deja tapada en un lugar cálido sin corrientes de aire) durante 3 o 4 horas o hasta que doble su volumen. Cuanto más tiempo, mejor.

Ingredientes:
- Nueces
- Pasas
- Huevo para pintar
- Azúcar


Preparación

- Poner en remojo las pasas con agua y un poco de azúcar.
- En un cuenco poner azúcar y espolvorer con un poco de agua
- Cuando la masa ya ha levado, pintar con huevo batido y distribuir las nueces a trozos grandes, las pasas y por último lo pegotes de azúcar.
- Introducir en el horno según la receta del roscón a 220º, mi horno es de aire, así que lo he puesto a 180º durante 17 minutos, he abierto y he comprobado que no se tostaban las pasas y lo he puesto 5 minutos más. Si veis que se van a tostar, poner papel de aluminio por encima.
Nota: Buscando en internet he leido que a la hora de levar la masa ya con su forma se debe tapar con plástico tirante, por lo visto, así crece igual por todas partes. La próxima vez lo haré así, ya que la coca grande me ha quedado un poco abollada y le añadiré a la harina una cucharada sopera de lecitina de soja . También le añadiré pasas a la masa.

Panquemaos

- Igual que las cocas: Pintar con huevo y luego poner pegotes de azúcar humedecida.


En total salieron dos cocas grandes de pasas y nueces y dos panquemaos

Coca de calabaza - Thermomix


El lunes mi marido me pidió que le hiciera una coca para llevarla al trabajo, y buscando buscando encontré esta receta en el blog CANECOSITAS. Y por cierto, debía estar riquísima porque la semana que viene quieren otra igual.

Ingredientes:

400gr de calabaza asada
400gr de azúcar
400gr de harina
4 huevos
280gr de aceite de girasol
2 sobres blancos y 2 azules de gasificantes
1 sobre de levadura Royal
Azúcar y canela para espolvorear
Piñones, pasas o nueces para decorar (opcional)


Preparación:

Precalentar el horno a 175º

Poner la pulpa de la calabaza en el vaso, junto con el azúcar, los huevos y el aceite, mezclar a velocidad 6, hasta obterner una crema fina. Mezclar la harina, con los gasificantes y la levadura Royal, volcar en el vaso, y remover a velocidad 6-7, parar la maquina, ayudar un poco con la espátula, (ya que hay mucha cantidad) y volver a remover al 6 para que se integre todo.

La masa quedará bastante espesa, nada hace pensar lo esponjosa y blandita que queda luego.


Forrar un molde de "llanda" o molde grande, con papel de horno o albal, volcar la masa encima y espolvorear con una mezcla de azúcar y canela. Si se desea, decorar con piñones, pasas o nueces, hornear a media altura, de 30 a 40 minutos, según hornos.


NOTAS: Sale una coca tamaño XL, mi molde es de 35 x 32xm, por lo que el molde que utilicemos debe ser grande, el más típico es de "llanda", se aprecia en la foto. Yo precaliento el horno, arriba y abajo, al meter el bizcocho lo dejo solo unos minutos con calor abajo, para ayudar a la masa a subir, y pasado este tiempo, añado calor arriba tambien, hasta el final de la cocción.

Las calabazas, tardan mucho en hornearse en un horno convencional, serán como unas dos horas, por eso es mejor comprarlas asadas. Aunque yo nunca lo he intentado, hay gente que la cuece en el microondas, a trozos hasta que esten blanditas.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Hasta siempre Negra

Hace unos días que desapareció una de las figuras musicales que más me ha marcado desde que era muy joven. Sus canciones me han acompañado a lo largo de mi vida, me han llenado de emociones y lo siguen haciendo. Desde aquí quiero rendirle mi pequeño homenaje a Mercedes Sosa.

Dulce de membrillo - Thermomix


LLevo dos años haciendo recetas diferentes de dulce de membrillo, todas muy buenas, pero como ésta ninguna, es la mejor con diferencia. La encontré en el libro "Susurros" de MR, y desde luego es la que voy a hacer siempre a partir de ahora.

Ingredientes:

800 g. de membrillos (bien lavados bajo el grifo y sin pepitas ni la parte dura del centro) 500 g. de azúcar blanca 100 g. de azúcar moreno. 1 imón( pelado sin nada de parte blanca ni pepitas)

Preparación

- Lavar muy bien los membrillos, frotándolos bajo el grifo, secar.
- Partirlos en cuartos, quitando la parte del centro que es muy dura y las pepitas.
- Poner el limón en el vaso.
- Añadir 400 g. de membrillos troceados
- Añadir 250 g. de azúcar blanca
- Poner los otros 400 g. de membrillos
- Añadir los 250 g. de azúcar restante.
- Dar unos golpes de turbo para bajar el volumen
- Programar 30 minutos, 100 ª, de momento velocidad máxima, ayudándonos además con la espatula.
- En cuanto los membrillos se hacen puré, ya podemos retirar la espátula y bajar a velocidad 5. - Si vemos que a la velocidad 5, la preparación no se mueve en la superficie porque está demasiado espesa, tendremos que subir a la velocidad que nos haga falta.
- En el momento empieza a espesar y no salpica, retirar el cubilete y poner el cestillo para que empiece a evaporar.
- A medida que el membrillo va cociendo, va espesando y habrá que ir subiendo la velocidad hasta llegar a la máxima.
- Cuando queden 10 minutos para terminar, añadir los 100 g. de azúcar moreno.
- Una vez cocido volcarlo en el recipiente donde se vaya a guardar. Al enfriar endurecerá más.
(Menos al principio, el resto del tiempo lo he hecho a velocidad 5. De vez en cuando subía unos segundos la velocidad).




lunes, 5 de octubre de 2009

Gracias Mónica

Este blog se lo debo a mi buena amiga Mónica. Me ha sorprendido cuando toda misterio me ha dicho "Ve al ordenador y abre esta página". No me lo podía creer. No sólo ha creado este blog para mí, sino que ha elegido con esmero el diseño y esa imagen tan dulce y apetitosa. Como se nota que me conoce y sabe lo golosa que soy.

Nunca me habían regalado un blog. Colonias, libros, viajes, veinte mil cosas diferentes, que siempre se agradecen porque te las dan con cariño, pero un blog es el regalo más original y en cierto modo más valioso que me hayan hecho nunca.

Muchísimas gracias Mónica por dedicarme algo tan preciado como tu amistad y tu tiempo.

No sé si el blog saldrá algún día a la luz, mientras tanto es mi rincón personal. No es lo mismo escribir en foros, donde eres una más, compartiendo recetas y vivencias con personas que la mayoría de las veces se convierten en tus amigas, que tener tu propio blog. Eso te crea un compromiso, y no estoy segura de querer tener otro más.

Hasta hace dos años cocinar nunca me había llamado especiamente la atención, eso sí comer bien siempre me ha parecido uno de los mayores placeres. Y como una cosa lleva a la otra, cocino desde que descubrí la Thermomix y al mismo tiempo todo el mundo de internet y las recetas de mis amigas. Antes prácticamente cocinaba poco, era poco creativa, siempre cocinaba los mismos platos, así que cuando teníamos invitados en casa, el que cocinaba era mi marido, que es el que realmente tiene fama de buen cocinero, aunque últimamente también me la estoy llevando yo.


¿Porqué "Aprendiendo cada día"? Es evidente. Mientras estamos vivos aprendemos de todo y de todos. Así que esa es mi meta, seguir aprendiendo cada día algo nuevo.

Bizcocho de naranja - Thermomix


Este es uno de los bizcochos que más nos gusta, por lo jugoso que queda. Las fotos son de hace tiempo.
Es el del libro "Tm.31 - Imprescindible para su cocina"

Ingredientes:

250 grs. de azúcar
1 naranja entera de zumo (sin pelar)
3 huevos
100 grs. de aceite de girasol
1 yogur natural
250 grs. de harina
1 sobre de levadura Royal
Un pellizco de sal

Elaboración:

1.- Precalentar el horno a 180º.

2.- Poner en el vaso el azúcar, la naranja troceada y los huevos. Programar: 3 minutos, 37º, velocidad 5.

3.- Añadir el aceite y el yogur. Mezclar unos segundos a velocidad 2 y ½.

4.- Incorporar la harina, la levadura y la sal. Mezclar 15 segundos a velocidad 2 y ½. Terminar de envolver con la espátula.

5.- Verter el preparado en un molde engrasado y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente.


.




Blogs muy interesantes