Mostrando entradas con la etiqueta Masas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2010

Pan para quesos





En el libro "Fácil y divertido con Thermomix", le llaman "Pan para quesos", aunque no tiene mucho sentido el nombre, ya que esta buenísimo con cualquier cosa, incluso sólo.

De las masas de pan que he probado, es la que mas crece. La primera vez que lo hice en un molde grande de plumcake parecía que se iba a desbordar por todo el horno, el resultado fue una seta gigantesca, pero muy rico de sabor. Esa experiencia me sirvió para repartir la masa, así que con las cantidades de la receta suelo hacer un pan de hogaza y otro de molde, o como anoche, barras de pan, que si os fijáis en lo que ocupan en la bandeja del horno, veréis que son enormes.

Os pongo una foto del pan ya horneado y del corte, para que veáis que miga tan tierna. Si lo queréis ver con más formas, pinchad sobre el enlace Pan para quesos.

Ingredientes

350 g. de agua

1/2 cucharadita de azúcar

40 g. de levadura fresca prensada

600 g. de harina de fuerza

2 cucharaditas de sal


Elaboración


- Verter en el vaso el agua y el azúcar. Programar 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 2.


- Incorporar la levadura y programe 10 segundos, velocidad 3.


- Añadir la mitad de la harina por el bocal, y mezclar programando 10 segundos, velocidad 6.


- Agregar el resto de la harina, la sal y mezcle 15 segundos, velocidad 6.


- Programar 3 minutos, posición "vaso cerrado", velocidad Espiga. Dejar reposar la masa dentro del vaso hasta que haya doblado su volumen.


- Precalentar el horno a 200º. Retire con las manos aceitadas la masa del vaso, dar la forma que se desee (baguette, hogaza, etc.) o poner en un molde de plum cake. Cubrir con una bolsa de plástico (a temperatura ambiente y fuera de corrientes de aire) y dejar aumentar nuevamente el volumen.


- Cuando haya crecido el pan por segunda vez introducirlo en el horno por espacio de 30 minutos.



Nota: Cuando deis la forma definitiva al pan, hágalo sobre la bandeja o recipiente que vaya a utilizar en el horno porque no conviene mover mucho el pan, ya que podría perder el volumen conseguido con la levadura.



Siempre que horneo pan, antes de introducirlo en el horno, pinto la superficie con agua, en este caso, o con leche o aceite en otros tipos de panes. Cuando quedan más o menos 5 minutos para terminar el tiempo de horneado, lo vuelvo a pintar y espolvoreo harina por encima. Esto hace que la corteza del pan quede crujiente pero no dura.


También pongo siempre un cacharro lleno de agua en la parte más baja del horno, a fin de que tenga humedad al hornearse.

Para quien no haya hecho pan todavía, en el momento que empecéis ya no habrá quien os pare, porque con la Thermomix resulta tan fácil y además adictivo, sin contar con la gran satisfacción que da el comer pan hecho por un@ mism@. Además resulta muy relajante.


jueves, 26 de noviembre de 2009

Cocas de pasas y nueces -Thermomix






Las cocas de pasas son típicas de la zona de Levante. Aunque suele haber normalmente en las panaderías y pastelerías, se suelen comer principalmente en Pascua.

Desde que compré la Thermomix, tenía ganas de probar a ver que tal salían. Así que un día me decidí a hacerlas, y vale la pena.

Coca de pasas y nueces

Masa
Para hacer la masa he utilizado la misma del roscón de Reyes del libro "Thermomix 31 - Imprescindible para su cocina", ya que nos gustó mucho cuando hice los roscones.
En esta masa es fundamental el tiempo de levado para que las cocas o roscones queden tiernas.
- Después de levarla en el vaso y cuando ya salga por el bocal, se amasa de nuevo, se le da la forma (He utilizado un molde grande de pizza y la base de uno desmoldable de 30 cm.)
- Se introduce en el horno precalentado a 40º y apagado, o se deja tapada en un lugar cálido sin corrientes de aire) durante 3 o 4 horas o hasta que doble su volumen. Cuanto más tiempo, mejor.

Ingredientes:
- Nueces
- Pasas
- Huevo para pintar
- Azúcar


Preparación

- Poner en remojo las pasas con agua y un poco de azúcar.
- En un cuenco poner azúcar y espolvorer con un poco de agua
- Cuando la masa ya ha levado, pintar con huevo batido y distribuir las nueces a trozos grandes, las pasas y por último lo pegotes de azúcar.
- Introducir en el horno según la receta del roscón a 220º, mi horno es de aire, así que lo he puesto a 180º durante 17 minutos, he abierto y he comprobado que no se tostaban las pasas y lo he puesto 5 minutos más. Si veis que se van a tostar, poner papel de aluminio por encima.
Nota: Buscando en internet he leido que a la hora de levar la masa ya con su forma se debe tapar con plástico tirante, por lo visto, así crece igual por todas partes. La próxima vez lo haré así, ya que la coca grande me ha quedado un poco abollada y le añadiré a la harina una cucharada sopera de lecitina de soja . También le añadiré pasas a la masa.

Panquemaos

- Igual que las cocas: Pintar con huevo y luego poner pegotes de azúcar humedecida.


En total salieron dos cocas grandes de pasas y nueces y dos panquemaos

Blogs muy interesantes